Weenhayeks desconocen a accionante que presentó acción para revocar mandato de asambleístas en Tarija

Miembros del pueblo Weenhayek, a través de un manifiesto público, desconocen a Pablo Rivera Fernández y lo acusan de ser un representante político del MAS, por lo que aseguran que no tiene injerencia en la toma de decisiones orgánica al interior de esa etnia.

El manifiesto, con varias firmas y sellos, se divulgó a raíz de que Rivera fue el que presentó la Acción Popular ante la justicia ordinaria para revocar el mandato de los asambleístas ratificados, entre ellos Federico Salazar, quien ha sido elegido presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD).

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija acató la sentencia constitucional para entregar credenciales a otros representantes.

«Rivera no tiene incidencia en términos de porcentajes de la cantidad de electores, solo representa a un barrio en Villa Montes y no representa en absoluto al pueblo Weenhayek», señala el documento propalado por Organización de Capitanes Weenhayek de Tarija (Orcaweta).

En el manifiesto se hace énfasis en que la entrega de credenciales a los nuevos asambleístas se realizó en medio de muchas irregularidades de las documentaciones que se evidencian como elementos de convicción y que el órgano electoral ha reconocido que jamás ha llegado a la etnia para asumir su rol protagónico y constitucional para establecerse como veedores y avalar tal proceso eleccionario que no hubo.

A esto se agrega el hecho de que el TED tampoco convocó con una fecha definida para elección en base a usos y costumbres.

El Deber

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *