El Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) de Santa Cruz detectó el quinto caso de una persona infectada con viruela del mono, informó el director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo.
“Hoy 6 de agosto (debo) anunciar un quinto caso de la viruela del mono que fue diagnosticado esta tarde (ayer) en el laboratorio Centro Nacional de Enfermedades Tropicales de la ciudad de Santa Cruz. Se trata de una persona de sexo masculino de 27 años de edad con antecedentes de enfermedades de base”, informó el funcionario en confeencia de prensa.
Bolivia se encuentra en bloqueo epidemiológico debido al brote de la enfermedad símica que ya tiene a cinco pacientes en aislamiento, todos en el departamento de Santa Cruz y de sexo masculino.
Armijo explicó que el último caso se trata de una persona inmunodeprimida y que se tiene en observación a tres personas que eran su directo contacto, al igual que en los anteriores casos que son investigados.
“Como señala el protocolo emitido por la dirección General de Epidemiología estos casos tienen que ser aislados por seguridad de los mismos y por seguridad de sus familiares o quienes conviven con los infectados, entonces estos casos están siendo tratados en el centro que se tiene en la ciudad de Santa Cruz”, agregó.
De acuerdo con los datos oficiales, en Bolivia se confirmaron cuatro casos de viruela símica en Santa Cruz, todos en pacientes de sexo masculino, mismos que se encuentran en observación y control constante, además de una veintena de personas sospechosas que tuvieron contacto con esos pacientes.
Ante la llegada de la viruela del mono a Bolivia, el Gobierno ha decidido instalar centros de aislamiento en primera instancia en Santa Cruz donde el Gobierno central en coordinación con el Muicipio preparó un centro con 25 camas, además del equipamiento de bioseguridad, todo bajo financiamiento del SUS.
Página Siete