Fueron días de “terror” para la familia de otro niño ultrajado, cuando se enteró que fue contagiado con VIH. Denuncias y pruebas no bastaron para sancionar a los autores del hecho. Hoy, el niño encontró protección en Chile que le fue negada en Bolivia.
En un contacto con LA RAZÓN, la hermana de la víctima relató que en 2020, la salud del niño comenzó a deteriorarse. Tenía debilidad, fiebre y había adelgazado. Esa situación alertó a la familia que al no ver mejoría llevó al niño a un centro de salud de Yapacaní, donde los resultados a los estudios médicos dieron positivo a VIH.
“Jamás imaginamos que mi hermanito había sido violado. Apenas hemos sabido, hemos denunciado a la Policía. Luego, el caso llegó hasta la Fiscalía, pero no han hecho nada, no hubo justicia para mi hermano y a diario mi familia era amenazada por los violadores, por eso tuvimos que escapar a Chile”, relató la hermana.
El menor de edad es otra víctima de los hermanos Salazar Téllez, quienes violaron a otro niño en esa población cruceña y que falleció meses atrás con sida.
“Dejando gran parte de nuestras pertenencias”, la familia tuvo que abandonar su lugar de residencia “de un día para otro”. Partieron hacia Chile, donde denunciaron lo que le sucedió al niño y pidieron ayuda para que la víctima sea atendida en un hospital.
“Las autoridades chilenas nos han dado las medidas de protección que nos han negado en Bolivia y le han brindado atención médica a mi hermano. Hoy, él mejoró bastante”, contó otra familiar.
Este hecho salió a la luz luego del caso de Vicente, el niño de 11 años de edad que falleció tras ser violado y contagiado con la misma enfermedad terminal, cuyos agresores son los hermanos Miguel Ángel, Sebastián, Hemilton y Santiago Salazar Téllez. Dos de ellos guardan detención y otro falleció en Palmasola, donde estaba detenido por otra violación.
La Policía está tras la búsqueda del otro hermano, quien al saber que fue denunciado huyó a Chile. La hermana de la víctima afirmó que de acuerdo con un documento que le extendió la Policía chilena, el agresor fue deportado.
Sin embargo, el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Carlos Oporto, informó a LA RAZÓN que, según un informe recabado de la Dirección de Migración, el acusado no ingresó a Bolivia. “Sin embargo, estamos realizando los rastrillajes en Yapacaní y en alrededores para dar seguridad a las familias”.
La Razón