Tras ampliar la vacación escolar hasta el 1 de agosto debido al alto índice de contagios de Covid-19 en el país, el Gobierno exhortó ayer a las instancias subnacionales garantizar insumos de bioseguridad e infraestructura suficientes en las unidades educativas para evitar contagios por coronavirus y facilitar el retorno seguro a clases.
El ministro de Educación, Edgar Pary, indicó que la decisión no fue tomada a raíz de las bajas temperaturas ni por las sugerencias que hicieron algunos gobiernos departamentales y municipales de postergar el retorno a las clases. La determinación, aseguró, obedece al informe epidemiológico del Ministerio de Salud y las proyecciones de contagios en esta quinta ola.
“Hemos enviado las notas correspondientes a los gobiernos autónomos municipales, que tienen una semana más para hacer las desinfecciones correspondientes, además de las reparaciones en sus infraestructuras educativas, para que estén en buenas condiciones para el retorno a clases”, dijo el ministro.
La ampliación del descanso pedagógico durante una semana más rige tanto para unidades educativas como para centros de formación de los Subsistemas de Educación Regular, Educación Alternativa y Especial y Educación Superior de Formación Profesional.
Incremento
Por su parte, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que el incremento de casos positivos llegó al 62 por ciento. Subrayó que el país tiene capacidad hospitalaria para enfrentar la quinta ola y que la letalidad se mantiene “controlada”, 0,1 por ciento. Sobre la vacunación, lamentó que la cobertura no es insuficiente.
Los Tiempos