La exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Susana Rivero, afirmó hoy estar dispuesta a asumir defensa «en cualquier foro» por su accionar tras la crisis poselectoral de 2019.
Rivero, junto a Adriana Salvatierra, fue la legisladora del MAS que participó de las «mesas de negociación» que se desarrollaron en la Universidad Católica Boliviana (UCB) tras la renuncia forzada a la presidencia de Evo Morales.
Según sus propias palabras, Rivero participó de la negociación en busca de conducir la transición constitucional; sin embargo, no hubo resultados y la oposición aplicó su ‘plan B’ para que Jeanine Áñez se autoproclame como presidenta del Estado.
«Reunión en la católica 12/11/19 es prueba irrebatible de inexistencia de vacío de poder y de intento de procurar salida legal y constitucional a la crisis. Intentamos a pesar de semejante situación y no lo logramos, tenían plan b con apoyo de Militares y policías, fue Golpe (sic)», había señalado Rivero, ayer, jueves, respecto a lo acontecido en noviembre de 2019.
Hoy, la exlegisladora confirmó que cumplió con su deber constitucional al buscar una transición constitucional tras la salida de Morales. Además, reveló que en 2019 fue expulsada del MAS en un congreso liderado por Gerardo García, vicepresidente de esa organización política.
Asimismo, Rivero se refirió a su excolega, Lidia Patty, quien pidió procesarla, junto a Salvatierra, por su «traición» al MAS el 2019. Para la exdiputada y principal denunciante por el caso ‘Golpe I’, el que ambas exlegisladoras del oficialismo se hayan sentado en una mesa de negociación con la oposición constituye una traición al instrumento político.
«Como mujer d leyes estoy lista p asumir defensa en cualquier foro. Cumplí con mi deber constitucional en 2019 como lo hice en mi carrera profesional y política. Fui expulsada del MAS en congreso 2019 x Gerardo García, venga Patty, p mi el aguayo y el tipoy son cuestiones de honor (sic)», señaló Rivero en su cuenta de Twitter este viernes.
Al respecto del pedido de Patty, para que se procese a Rivero y Salvatierra, ayer el ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que «no hay ninguna posibilidad» de que ambas exlegisladoras afronten algún proceso penal por los hechos de 2019, aunque sí pueden volver a ser citadas en calidad de testigos.
Oxígeno-Agencias