El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Ricardo Balderas presentó ayer un proyecto de ley para eliminar la renta vitalicia a ocho expresidentes y vicepresidentes del país que ganan por mes 22.500 bolivianos, con lo que el Estado se ahorraría 2,1 millones de bolivianos por año.
“Estamos pidiendo que se suspenda, que se anule, que ya no exista este pago tanto a los expresidentes como a los exvicepresidentes, porque nos parece insulso en este momento que se hagan estos pagos. Si la gente quiere generar recursos, tiene que trabajar”, explicó Balderas, que presentó ante el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, el proyecto de ley para abrogar la Ley 376, que autoriza ese reconocimiento económico a los exmandatarios.
Los ocho exmandatarios que cobran renta vitalicia según el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir) son: Guido Vildoso, presidente en 1982; Jaime Paz Zamora, presidente entre 1989 y 1993; Jorge Quiroga, presidente entre 2001 y 2002; Carlos Mesa, presidente entre 2003 y 2005; Eduardo Rodríguez, presidente entre 2005 y 2006; y Evo Morales, entre 2006 y 2019. Además de los exvicepresidentes Víctor Hugo Cárdenas, vicepresidente entre 1993 y 1997, y Álvaro García Linera, vicepresidente entre 2006 y 2019. No está Gonzalo Sánchez de Lozada, que vive en Estados Unidos y que aún es procesado por los muertos por la Guerra del Gas de 2003.
Cada uno de ellos gana una renta equivalente a 10 salarios mínimos nacionales, lo que significa una erogación de 180 mil bolivianos por mes y al año el monto alcanza a 2.160.000 bolivianos. En el caso de Morales, renunció a su renta vitalicia en 2007, pero en 2020 hizo el trámite para volver a recibir el pago.
“Debemos velar por la reducción y optimización de los recursos, la política de austeridad por la pandemia debe ir por reducir este pago y este proyecto de ley corta, elimina la renta”, dijo el diputado Balderas.
Página Siete