Con un intento de condecoración al expresidente Evo Morales, la prohibición de exhibir carteles que exigen los 2/3, el retiro de la bandera de patujú y la instrucción de poner límites a la prensa local, el Gobierno generó tensión ayer en Trinidad (Beni) durante el 179 aniversario de creación de este departamento, según denunciaron asambleístas nacionales.
Todo comenzó el miércoles en la tarde, cuando Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Añez, estuvo a punto de ser detenida cuando exigía la libertad de su madre. “¡Liberen a mi madre!”, gritó y a los segundos fue interceptada por seis policías. El hecho sucedió cerca del campus universitario donde se realizaron parte de los actos por el aniversario beniano.

Foto: El Deber
En esa misma jornada, los asambleístas departamentales y nacionales de oposición frenaron la condecoración que la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) pretendía efectuar al exmandatario Evo Morales a iniciativa de la asambleísta Cecilia Giraldo, del Movimiento Al Socialismo (MAS). En septiembre, se retiró a última hora otra distinción a Morales por parte de la ALD de Cochabamba.
“Nosotros rechazamos esa condecoración, porque le querían dar el escudo oficial del departamento a una persona que lo único que hizo es dividir al país”, sostuvo la diputada supraestatal Aleiza Rodríguez a Página Siete. En la gala fue distinguido el presidente Luis Arce y otras autoridades, pero además los grupos cochabambinos Los Kjarkas y Ch’ila Jatun.

Bandera de patujú
El acto central por el aniversario de Beni se realizó ayer en la mañana en la plaza Ballivián de Trinidad. Allí, según denunció la diputada Prisila Dantes, de Comunidad Ciudadana (CC), los organizadores del evento “bajaron la bandera de patujú”, un símbolo departamental.
Ante ello, la brigada parlamentaria y los asambleístas departamentales de oposición “nos opusimos. Les dijimos que si no la suben (otra vez la bandera de patujú) nosotros íbamos a bajar la whipala. Al final volvieron a ponerla”, complementó Dantes. Anoche el diputado Fernando Llapiz, de Creemos, acusó al gobernador Alejandro Unzueta de haber permitido que bajen la bandera de patujú en la plaza principal de Trinidad, y que finalmente fue repuesta. Algo similar pasó el 24 de septiembre en Santa Cruz.
Minutos después, cuando Dantes sacó un cartel que decía: “2/3-1407”, civiles y policías militares llegaron hasta donde ella para exigirle que lo retirara.
“Llevé un cartel para pedir restitución de los 2/3 en la Asamblea y la abrogación de la Ley 1407 (Plan de Desarrollo Económico y Social) y me dijeron: ‘Retire el cartel’. Vinieron funcionarios del MAS y la Policía Militar para agredirme y querer pegarme si no lo bajaba”.
Límites a la prensa
Luego de ese incidente, algunos periodistas de Beni fueron limitados en su trabajo, porque se priorizó la transmisión de Bolivia Tv en desmedro de la prensa local. “Nos arrinconaron en la misma fila las autoridades al último y bajo cordón no se podía ni ver el acto”, denunció el periodista Marcial Ribera ante este medio. Videos enviados desde Trinidad muestran el momento en que un policía militar exige al comunicador alejarse del lugar.
El diputado Genghis Kan Justiniano, de CC, que estuvo en el lugar confirmó “el atropello que la prensa beniana sufrió”.
Y a diferencia de otros años, un fuerte cordón policial y militar fue instalado en los cuatro puntos de la plaza Ballivián y evitó que la población trinitaria participara en los actos del aniversario.
“Estamos molestos porque los invitados (autoridades del Gobierno) nos vengan a decir cómo festejar, qué hacer y qué cambiar”, aseveró Dantes.
Arce entregó viviendas
El presidente Arce entregó ayer 146 viviendas sociales y títulos ejecutoriales a familias de Beni por su aniversario.
“Estamos retomando todas las obras, entre ellas, hoy entregamos 146 viviendas, viviendas que sirven para nuestras hermanas y hermanos, que hoy están pagando alquiler, que hoy no tienen la comodidad, que hoy no viven dignamente” sostuvo ayer el mandatario en su discurso, en el que volvió a atacar al gobierno anterior de Jeanine Añez.
Página Siete