Policía culpa a cocaleros por daños en viviendas y pide que «depongan» su actitud

Luego de que los vecinos emitieran un voto resolutivo en el que solicitaron el repliegue de la Policía y el retiro de los cocaleros, además de protagonizar una marcha en la que hicieron retroceder a los efectivos policiales, el comandante departamental de la Policía de La Paz, Augusto Russo, acusó a los cocaleros por la afectación a viviendas particulares y solicitó que depongan su actitud para dar fin al tenso conflicto.

“Lamentablemente estas personas, los cocaleros, agarran las granadas, agarran las cápsulas de gas disparadas por los policías y lamentablemente las están botando a las casas y obviamente el vecino piensa que es la Policía. Yo quiero pedir un poco de comprensión a los vecinos, porque la Policía no es de esa forma la actuación; sin embargo, entiendo la molestia, porque no se puede vivir así, porque el tema del exceso de las explosiones, el exceso de los daños que se está ocasionando a la propiedad privada son considerables”, dijo en entrevista con Unitel.

En su opinión, la pacificación del conflicto pasa porque los cocaleros movilizados “depongan” su actitud agresiva. “La Policía llama, pide deponer este tipo de actitudes agresivas que generan miedo y zozobra”, manifestó el jefe policial.

Subrayó que la Policía se encuentra en el lugar a denuncia de los vecinos, que pidieron evitar enfrentamientos entre los cocaleros y negó que se esté dando vigilancia a una institución privada como se trata de hacer ver.

Asimismo, denunció que los cocaleros movilizados actúan con dinamitas a las que les adjuntan clavos, esquirlas u otros elementos que puedan causar daños al momento de su explosión y afirmó que en sus filas tienen dos policías heridos, un hombre de 34 años y una mujer de 24 años.

Russo indicó que “mientras haya amenaza de enfrentamientos” la Policía permanecerá en el lugar.

Las declaraciones del uniformado se producen tras días de molestia en las zonas de Villa Fátima y Villa El Carmen por los conflictos entre cocaleros y policías por la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca). En reiteradas ocasiones, residentes culparon a los cuerpos de seguridad por los daños en las viviendas —que provocaron el incendio de un domicilio— por el uso indiscriminado de agentes químicos. Este martes, llegaron incluso a echar aceite en algunas calles de la zona para impedir el paso de las motocicletas de los uniformados. 

Página Siete

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *