Rodrigo Paz, senador por Tarija y segundo vicepresidente de la Cámara de Senadores, se dirigió al presidente Luis Arce y afirmó que con la Ley 1386 “quieren meter mano” en el bolsillo de sectores formales e informales del país.
“Esta ley es la madre del engendro (proyecto de Ley 218 que fue retirada), quieren meter mano en el bolsillo de sectores formales e informales. Entonces, el pueblo está saliendo a defender sus derechos”, aseguró el senador de Comunidad Ciudadana (CC).
El legislador tarijeño se refirió al rechazo de distintos sectores a la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, y afirmó que el retiro del proyecto de la norma 218 no ha cambiado el escenario, porque sigue vigente la Ley 1386.
El senador Paz señaló que el primer mandatario no mandó ni una sola ley para crear empleos ni para la reactivación económica y que sólo envió normas para perseguir a los bolivianos.
“Deje la política, señor Presidente, deje de llenar coliseos y plazas, llene a Bolivia de empleo, de trabajo genuino. Lo que nuestro pueblo quiere es preservar la estabilidad, salir de la crisis y generar ingresos para sus familias”, manifestó Paz.
Las dos bancadas de oposición (CC y Creemos) en la Asamblea Legislativa apoyan la demanda de los gremiales y otros sectores que exigen al Gobierno la abrogación de la denominada “ley madre” 1386.
Página Siete