Ministro Del Castillo culpa a Eva Copa por no implementar cámaras de vigilancia El Alto

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, responsabilizó a la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, por no implementar las 776 cámaras de vigilancia que entregó para la seguridad ciudadana alteña.

“Otras autoridades llamadas por ley a quienes tienen la posibilidad aquí en el municipio de El Alto de hacer funcionar 776 cámaras de seguridad con una inversión de más de Bs 93 millones, lamentablemente ya hemos entregado un modelo, un proyecto de convenio a la alcaldesa en más de cuatro oportunidades y el municipio de El Alto hasta este momento no puede beneficiarse de estas cámaras de seguridad”, declaró el ministro.

El tema de la inseguridad en la urbe alteña resurgió tras el atraco violento que se suscitó el lunes en la zona Mercedario, donde los antisociales, con amplio prontuario delictivo, ingresaron a una casa para robar y al ser sorprendidos huyeron realizando disparos.

La autoridad del Gobierno también cuestionó a la Alcaldía alteña por no apoyar el trabajo de la Policía boliviana para garantizar seguridad a la población alteña. Dijo que la institución verde olivo trabaja en el control de expendio de bebidas alcohólica y horarios de funcionamiento de locales nocturnos, cuando esa labor debería ser cumplida por el municipio. 

“Son los municipios quienes tienen que cuidar y controlar quiénes expenden bebidas alcohólicas, hasta qué hora funcionan los locales nocturnos, sin embargo, la Policía está efectuando este trabajo de manera aislada, porque no encuentran un soporte, un acompañamiento de las otras autoridades llamadas por ley”, reclamó Del Castillo.

Las declaraciones del ministro de Gobierno se dan luego que la alcaldesa Copa reclamara que en el municipio alteño no existe la cantidad necesaria de policías para dar seguridad a la ciudadanía. Incluso advirtió con movilizaciones si el Ministerio de Gobierno no despliega más efectivos en El Alto. 

“Nosotros vamos a llamar a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Ciudadana porque si hay que movilizarse para pedir mayor personal policial, pues lo vamos a tener que hacer porque no puede seguir así. Todo el tiempo nos quitan policías, repliegan para el problema de Adepcoca, repliegan policías para diferentes operativos que ellos hacen. El Alto no tiene policías”, protestó Copa.

La edil recordó que en la Cumbre de Seguridad Ciudadana pidió a la Policía que vayan a El Alto porque el municipio está dispuesto  a otorgarles predios para el funcionamiento de Interpol, Migración y otras instituciones relacionadas a seguridad ciudadana.

La mañana de este jueves, Del Castillo anunció que destinará 250 nuevos policías para reforzar el trabajo de lucha contra la inseguridad en la urbe alteña.

“Los índices de inseguridad día a día van restando”

Según el ministro Del Castillo, en la urbe alteña cada día se reduce el índice de inseguridad gracias al trabajo que realiza la Policía boliviana día, tarde y noche.

“Día a día se ha demostrado que los índices de inseguridad día a día van restando, pero eso no es producto de autoridades subnacionales, eso es producto del trabajo efectuado día a día, mañana, tarde, noche, madrugadas por parte de la Policía”, defendió la labor policial.

ANF

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *