El expresidente y líder de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, junto al diputado Carlos Alarcón, presentó ayer el libro Quiborax, la infamia del MAS. Señalan que devela innumerables escándalos protagonizados por el Movimiento Al Socialismo (MAS) desde que comenzó el gobierno de Evo Morales en 2006.
La publicación se produce después de que la comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó el informe el juicio de responsabilidades en contra de Mesa por el caso Quiborax.

Mesa explicó que con Alarcón decidieron escribir el texto para dejar un testimonio que exprese lo que le tocó vivir como gobierno entre los años 2003-2005, ya que en esa época se habría tomado decisiones históricas como la nacionalización del salar de Uyuni, que habría sido reducido en su propiedad fiscal durante un gobierno anterior.
Uno de los escándalos se centra en que Bolivia no debió pagar más de 42 millones de dólares en el caso Quiborax. Considera que con una serie de procedimientos se hubiera evitado ese pago, pero que por la actuación de algunas exautoridades del gobierno de Morales el país perdió un monto millonario.
En mayo de 2018, se conoció que Bolivia perdió el juicio que sostenía desde 2006 contra la empresa chilena Quiborax, por lo que debió pagar un monto millonario, tras el último fallo pronunciado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), un organismo del Banco Mundial (BM) para resolver este tipo de conflictos.
Justicia arremete contra Mesa
El ministro de Justicia, Iván Lima, asegura que el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, por acción de repetición, debe devolver los 42,6 millones de dólares que pagó el Gobierno a la empresa Quiborax, toda vez que el daño se originó durante su mandato.
En esferas políticas señalan que este tema se constituye en una especie de chantaje al jefe del partido opositor.
ANF- Los Tiempos