En vez de reclamar al Gobierno deberían reclamar a su gobernador, así reaccionaron dos diputados del MAS frente a la convocatoria del Comité Pro Santa Cruz para la marcha que se realizó la tarde de este martes en contra del narcotráfico y en demanda de justicia, luego de la muerte de tres uniformados en Porongo y la detención de Misael Nallar como uno de los principales sospechosos del hecho ocurrido el pasado martes.
“Esta marcha es política porque la derecha, la oposición, no tiene argumentos, están buscando excusas para otra vez convocar a la gente, maniobrar y defender sus intereses. Hasta ahora se ha visto que todo lo que han hecho y han hablado ha fracasado, pero se han agarrado de este tema del narcotráfico para movilizar otra vez a la gente”, dijo el diputado Patricio Mendoza (MAS) en conferencia de prensa.
La movilización se concentró en la Plaza del Estudiante de la capital cruceña y luego se dirigió hasta la Plaza 24 de Septiembre.
Pero Mendoza no fue el único parlamentario del oficialismo que se refirió al caso, su correligionario Hernán Hinojosa (MAS), reaccionó airado y reclamó que los dirigentes cívicos deberían convocar a marchar reclamando obras en los municipios y por la gestión del gobernador, Luis Fernando Camacho.
“¿Por qué no hacen una marcha para exigir al gobernador de Santa Cruz que haga gestión y obras?, ¿por qué no hacen una marcha para que se apruebe la ley 1386 que en su momento fue abrogada? Esa ley iba directamente a (atacar) las ganancias ilícitas. Que los cívicos se dejen de hacer payasadas”, espetó Hinojosa.
Mendoza sugirió a los movilizados pedir una comisión especial que investigue a todos los jueces que atendieron casos de narcotráfico y revisar cómo funciona la justicia en ese ámbito y adelantó que la columna que recorrerá las calles de Santa Cruz no tendrá ningún efecto en las políticas de lucha contra el crimen que desarrolla el Gobierno.
El Deber