Tras el comunicado emitido por la Dirección General de Régimen Penitenciario, Corolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez, insistió que su madre es tratada de “manera discriminatoria” en relación a otras reclusas en las visitas al penal de Miraflores, en La Paz.
“La Dirección de Régimen Penitenciario trata de manera discriminatoria a mi madre Jeanine Ánez en comparación a todos los presos del país. Sus hijos la vemos por mediación internacional. No puede recibir visitas de nadie más hace un año. Es tortura y otro abuso propio de dictadura”, escribió Ribera en su cuenta en Twitter.
El miércoles, Áñez, a través de su cuenta en Twitter administrada por sus familiares desde que está recluida, denunció que una “orden abusiva del Gobierno” le “prohíbe” visitas en el penal de Miraflores, en La Paz.
Horas después, Régimen Penitenciario, mediante un comunicado, respondió que desde el pasado 2 de junio, debido al inicio de la quinta ola de la pandemia del COVID-19 y por recomendaciones médicas, se tomaron medidas preventivas para resguardar la salud de las visitas y de la población privada de libertad permitiendo visitas solo de familiares de primer grado, hijos o esposos.
Además, Régimen Penitenciario aclaró que “la señora Áñez recibe las visitas de sus dos hijos (uno a la vez) todos los días sin ningún tipo de restricción, al contrario, sus hijos se quedan hasta dos horas con ella”.
Asimismo, confirmó que de momento la expresidenta sigue en área de salud del penal de Miraflores, “por lo que las visitas en ese espacio son limitadas debido a las atenciones médicas que se brinda al resto de la población penitenciaria”.
El 10 de junio, el Tribunal de Sentencia Anticorrupción Primero de La Paz, por decisión unánime, condenó a 10 años de cárcel a la expresidenta Áñez por el caso Golpe de Estado II, en el que fue juzgada por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.
La Razón