Gobierno advierte con sanciones a trabajadores de salud que mantengan el paro

El Gobierno nacional advirtió este viernes con sanciones a los trabajadores de salud que mantienen su paro por tercer día consecutivo. El ministro de Salud, Jeyson Auza, asegura que todas las demandas del sector son atendidas y que no existe ningún motivo para continuar con la protesta.

“Debemos ser claros y tajantes, todo este tiempo hemos demostrado nuestra voluntad de apertura para solucionar los conflicto. De aquí en adelante no vamos a permitir un milímetro más que se pretenda continuar con paros injustificados o cualquier paro después de la firma de convenios con sus representantes y después de haber firmado con la COB el pliego petitorio, no se justifica ningún paro”, indicó.

Los trabajadores del país mantienen su medida de presión exigiendo el incremento de ítems, respeto al estatuto del trabajador de salud, su incorporación a la Ley General del Trabajo, respeto a la jornada laboral, escalafón al mérito, cobrar la jubilación al 100 por ciento, la indemnización a los familiares de los fallecidos por Covid-19 y el pago del refrigerio.

Ayer esa cartera de Estado firmó un convenio con la Central Obrera Boliviana (COB), que garantiza 900 ítems para el área de trabajadores en Salud Pública y el resto para los profesionales en salud, además de la reestructuración de la Caja Nacional de Salud (CNS) y la seguridad social a corto plazo.  

“Conminamos a que se honren los compromisos asumidos y cualquier paro que se realice, por parte del Ministerio de Salud, será sancionado según la normativa”, acotó el ministro, a tiempo de instar a que municipios y gobernaciones también cumplan con sus responsabilidades en materia sanitaria.

Finalmente, la autoridad recalcó que “hemos encontrado puntos de consenso, saludamos la madurez de la dirigencia, instamos a los sectores que amenazan con movilizaciones a dejar de lado el interés sectorial y asumir la misma responsabilidad que han asumido los trabajadores de salud pública, con quienes hemos encontrado consensos”.

El Deber

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *