Fondo Indígena: Defensoría afirma que Elvira Parra «ya podría defenderse en libertad»

La exdirectora ejecutiva del Fondo Indígena, Elvira Parra, «ya podría defenderse en libertad», porque está detenida siete de 10 años que probablemente sería la pena máxima por los presuntos delitos que hubiera cometido de encontrarla culpable, afirmó la defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz.

«Por los años, por el tipo de posibles penas que vaya a tener, el máximo que va a tener creo que sería de 10 años, ya permitiría que ella pueda defenderse en libertad», declaró Cruz.

Parra fue detenida el 2015, tras el escándalo por el desfalco del Fondo Indígena, su caso es similar al del exdirector ejecutivo de esa entidad, Marco Antonio Aramayo, quien falleció tras denunciar que en su contra había 200 procesos.

Por los presuntos delitos que hubiera cometido, una de las máximas penas alcanzaría a 10 años, Parra cumplió casi dos tercios de lo que podría ser su sanción en cualquier posible delito, si es que se la encontraría culpable.

La exfuncionaria dijo que se encuentra delicada de salud, que parece diabetes y tiene presión alta, Cruz confirmó que ha tenido «dificultades» para salir del penal con el objetivo de atender su salud, no obstante, habría atención de Régimen Penitenciario.

Manifestó que las autoridades jurisdiccionales han sido las más reacios y las que pusieron «más obstáculos» para permitir sus salidas, por lo que dijo que se enviará notas para solicitar sus salidas.

Aclaró que Parra ha optado por la medicina natural y sus tratamientos, cosa que está en su derecho elegir.

Aramayo murió denunciando que ni la fiscalía ni la justicia le permitieron asumir su defensa en libertad, por el contrario lo seguían cautelando con el único objetivo de mantenerlo detenido.

Los Tiempos

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *