El líder de Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, fue imputado formalmente por el Ministerio Público por el delito de difusión e incitación al racismo o a la discriminación y ultraje de los símbolos nacionales por los incidentes ocurridos en los actos protocolares por la efeméride cruceña, el 24 de septiembre de 2021.
“La Comisión de Fiscales compuesta por la Abg. Margoth Vargas Jordán y Francoise Cecilia Barron N., Fiscales de Materia en funciones en la Fiscalía Especializada de delitos Contra la Integridad de las Personas, de conformidad con lo establecido en el Art. 302 del Código de Procedimiento Penal se imputa formalmente a Romulo Calvo Bravo, por el presunto delito de Difusión e incitación al racismo o a la discriminación y ultraje a los símbolos nacionales (Sic)”, se lee en el documento fiscal.
La denuncia contra Calvo fue presentada por los legisladores del MAS María Muñoz Rodríguez, Hernán Hinojosa Rojas, Estefanía Morales Laura, Ninoska Liliana Morales Flores y Rolando Américo Enríquez Cuellar.
Según la relación de los hechos que se consignan en la imputación formal, Calvo es acusado de realizar “actos reprochables con el fin de poder incitar a la gente a discriminar a las autoridades y a la gente indígena que habría asistido para la celebración de un aniversario más del departamento de Santa Cruz, de la misma manera al referir que un simple trapo no nos representa a nadie”.
El 24 de septiembre de 2021, la whipala que izó el vicepresidente David Choquehuanca fue bajada del mástil por los asistentes al acto.
Además, se denunciaron presuntas agresiones contra integrantes del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq).https://www.youtube.com/embed/K2B4ME_75eM?feature=oembed
En la imputación el Ministerio Público pide que se apliquen medidas sustitutivas a la detención preventiva contra Calvo, además de arraigo y una fianza de 5.000 bolivianos, entre otros, medidas que se aplicarían durante la etapa preparatoria.
Página Siete