Evo pide comisión para investigar narcocasos “con la misma rapidez que se persigue a dirigentes del MAS”

El expresidente Evo Morales demandó este miércoles que se conforme una comisión para investigar narco casos y volteos de droga, “con la misma rapidez que se persigue a los dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Pido formar una comisión de fiscales del interior del país para que investigue los casos de Misael Nallar, narcoaudios y volteo de droga, con la misma rapidez que se persigue a dirigentes y se anuncia investigaciones para dividir y proscribir al MAS-IPSP”, publicó el jefe del MAS en su cuenta de Twitter.

Sus declaraciones surgen luego de que ayer el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca ordenaron al Ministerio de Justicia, mediante el Viceministerio de Transparencia, investigar la denuncia sobre los presuntos aportes del narcotráfico al partido gobernante.

El 4 de abril, Morales denunció que existía protección al narcotráfico y presentó un audio en el que supuestamente un jefe de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) paralizó la intervención de un megalaboratorio de droga.

El martes 5 de julio, el Ministerio Público emitió la imputación formal en contra del exdirector Nacional de la Felcn, Whilmher V.V., y el exdirector de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), Franco J. A. D., por los delitos de uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes e incumplimiento de deberes.

La acusación surgió luego de que el domingo 3 de julio, en su programa “Evo es pueblo, líder de los humildes”, el exmandatario manifestó que lamenta que la justicia boliviana no acompañe en la lucha contra el narcotráfico.

Asimismo, el diputado oficialista reveló la anterior semana una carta firmada por el vicepresidente masista Gerardo García, en la que le agradecía a un narcotraficante argentino por los aportes a su partido.

Página Siete

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *