Evo habla de militares masistas y de transformar con doctrina a las FFAA y Policía

El expresidente Evo Morales se refirió nuevamente a la existencia de «militares masistas» que presuntamente evitaron un “golpe de Estado” contra Luis Arce en 2020. En ese contexto, demandó a los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) plantear los mecanismos para transformar «con doctrina» a las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía.

Morales, durante su intervención en el congreso ordinario de su sigla en Cochabamba, dijo que el excomandante de las FFAA Sergio Orellana trató de convencer a generales y coroneles para presuntamente no permitir que Arce asuma como presidente. Explicó que el plan no tuvo éxito porque «uniformados patriotas» se opusieron.

“En esa reunión con los generales, un general se paró y dijo: ‘yo soy masistas, el MAS ha hecho esto, esto con las Fuerzas Armadas’. Terminó (la reunión), casi los generales se agarran a puñetes. El plan era como el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, ahora excomandante, cohesione a las Fuerzas Armadas, preparar la junta militar o finalmente por cualquier medio tome el mando del gobierno para que Lucho no sea presidente”, indicó, según la transmisión de RKC.

El líder del MAS añadió: “convocó (Orellana) a los coroneles que estaba en la carrera para ascender a generales, y ahí un coronel se paró y dijo otra vez: ‘el MAS ha hecho esto, esto para las Fuerzas Armadas’. (…) Hay militares bien comprometidos con su pueblo, tenemos como reforzar a estos militares patriotas”.

Para el exmandatario, el supuesto plan avanzaba porque policías y militares se unieron a los grupos de la «derecha». En ese contexto, planteó analizar la transformación de la institución castrense y del «verde olivo» con el fin de evitar lo acontecidos en la crisis de 2019, cuando, según el líder del MAS, se ejecutó un «golpe de Estado» en su contra.

“El debate debe ser qué hacer, qué doctrina para la Policía, qué doctrina para las Fuerzas Armadas, cómo hay que transformar a esas instituciones del Estado”, complementó.

La Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Ascensos de la Policía, norma que fue promulgada por el Gobierno. Según explicó el comandante Jhonny Aguilera, luego de ser ratificado en el cargo, este precepto normativo es inclusivo porque permitirá al ministro de Gobierno ser parte del Estado Mayor Policial.

En pasadas semanas, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de “Ley Ascensos de las Fuerzas Armadas”. Militares del servicio pasivo observaron al menos tres artículos de esta norma y denunciaron que fomenta la “desinstitucionalización y politización” de la institución castrense.

Página Siete

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *