En Tarija organizan cumbre para superar la crisis e impulsar la reactivación económica

La crisis económica que golpea al sector empresarial de Tarija obligó a organizar la Cumbre de Reactivación Económica a realizarse este jueves 7 de julio. El evento es una iniciativa de Caincotar y el Colegio Departamental de Economistas que se unieron para abordar esta problemática.

Según la gerente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), Jacqueline Miranda, al mes se cierran un promedio de ocho de cada 10 empresas que se abren y solamente dos sobreviven por la crisis económica.

«Esta es una crisis que no solo viene de los últimos meses, sino desde hace cinco años atrás que obliga a la migración de las empresas a otras regiones del país y al cierre de otras. Con la pandemia se agravó, no hay trabajo ni reactivación económica como espera la gente», lamentó Miranda.

Para el economista y diputado de CC, José Luis Porcel, esta es la peor crisis de la historia de Tarija reflejada en el desempleo, el cierre de empresas, el aumento de la actividad informal y del contrabando de productos alimenticios y otros bienes.

Porcel expresó su preocupación por la migración masiva de jóvenes profesionales al interior y exterior del país por falta de oportunidades de trabajo.

En la Cumbre se busca acordar alternativas a corto y mediano plazo para impulsar la reactivación económica que necesita el sector empresarial.

«Es de vital importancia la unidad de todos los actores económicos y de las entidades subnacionales. Estamos convencidos que con la unidad entre el sector privado y el sector público podemos sacar adelante a Tarija», enfatizó el presidente de Caincotar, Joel Vargas.

Se estima la participación de al menos 300 representantes de diferentes sectores económicos en el evento a efectuarse en instalaciones del Patio del Cabildo.

El Deber

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *