Argentina aún está a la espera de que el Gobierno boliviano brinde un informe sobre el derrame de un dique minero en el río Pilcomayo, en el departamento de Potosí. Temen que el nivel de contaminación sea elevado, es por ello que establecieron diferentes medidas de prevención.
“Por la falta de información, a la provincia no le queda otra opción que tomar medidas preventivas hasta que se pueda confirmar si hay efectos negativos por este incidente”, indicó el director de Fiscalización y Control de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Salta, David Le Favi.
Las estimaciones indican que el material contaminado con minerales no recuperados y elementos químicos podría entrar hasta mañana, martes, en el tramo del Pilcomayo que atraviesa Salta.
Por esta razón el Gobierno salteño recomendó a la población no consumir agua, no realizar pesca, no consumir pescados de la zona y no bañarse en el río, de acuerdo al diario El Tribuno.
La responsable del área de Cuencas Interjurisdiccionales de esa localidad, María Eugenia Vargas Zambrano, sostuvo que se reunió con los primeros y segundos delegados argentinos de la Comisión Trinacional de la Cuenca del Pilcomayo, para insistir en la entrega del informe boliviano.
“El objetivo fue hacer transversal la información. Asistieron legisladores y referentes de salud, educación y la Policía, con la idea de hablar un idioma común y evaluar las medidas a seguir”, señaló Vargas.
La Secretaría de Recursos Hídricos tomará muestras de agua y sedimento en el río Pilcomayo entre este lunes y mañana para confirmar si hay material contaminante por el derrame minero. Luego se deberá seguir con el monitoreo.
Página Siete