Luego de la suspensión de las declaraciones del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el MAS ya habla de llevar el caso a La Paz y los opositores denunciaron que esa fue la estrategia del masismo y desplegada por los fiscales a cargo del caso.
“Corren riesgo nuestros periodistas, nuestros fiscales y nuestros jueces que están observando el mal comportamiento del señor Camacho, muy lamentable tiene nomás que venir o ir a alguna jurisdicción legal para que preste sus declaraciones como testigo, pero esta vez tiene que ir como sindicado”, lanzó el senador, Félix Ajpi (MAS), cuando fue consultado sobre la suspensión de las declaraciones.
Sin embargo, la senadora, Centa Rek (Creemos), denunció que la decisión de la Fiscalía de La Paz en realidad obedece a una estrategia del Gobierno para lograr que la primera autoridad del departamento sea convocada a La Paz y que declare en esa jurisdicción, con el objetivo de aprehenderlo en la sede de Gobierno.
“Están buscando hacer una manipulación del caso, tal vez para trasladar la audiencia a otros lugares, buscando motivos para engañar con estas declaraciones, vamos a hacer un pedido de informe escrito porque no es posible que no se identifique esas llamadas y que sean anónimas, además, tenemos que ver que las telefónicas nos muestren quiénes han llamado, si son personas afines al MAS o de dónde han salido esas supuestas llamadas (de amenaza contra la comisión de fiscales que llegó de La Paz para tomar la declaración al gobernador)”, dijo la senadora opositora.
Al respecto, Luis Fernando Camacho posteó en sus redes: «Suspendieron la citación para dar mi declaración mañana. Es el típico recurso de la justicia masista: la dilación, la chicanería y el jugar al desgaste. Mi respuesta sigue siendo la misma, la lucha de los 21 días fue una gesta de todos los ciudadanos contra el fraude y para salvar la democracia, y esa verdad la vamos a defender siempre».
También agregó «he sentido el apoyo de las instituciones cruceñas y de otros departamentos, y el respaldo de la gente, porque la lucha de los 21 días la hicimos entre todos. Les agradezco ese respaldo y les aseguro que seguiremos firmes porque hay que demostrarle a la justicia politizada y a los masistas que nunca van a poder doblegarnos porque tenemos de nuestro lado a la verdad: fue fraude, no golpe».
La Fiscalía reactivó el caso ‘golpe I’ luego que concluyera el juicio del caso ‘golpe II’ y convocó a declarar a varios de los testigos. Este lunes declaró José Luis Camacho, padre del gobernador, aunque se acogió a su derecho a guardar silencio. Mañana debía declarar el gobernador de Santa Cruz, sin embargo, los fiscales decidieron suspender la comparecencia y denunciaron que recibieron amenazas contra sus vidas. La declaración quedó postergada sin fecha.
Los masistas no se quedarán en declaraciones, el senador Ajpi adelantó que mañana se reunirá la bancada mayoritaria donde tomarán una decisión sobre «el camino de la investigación» que realiza la Fiscalía.
La senadora Rek dijo que ellos como pueblo cruceño pueden garantizar todas las seguridades para los fiscales. Asimismo, dijo que llevarán este caso ante los organismos internacionales donde harán conocer la manipulación abierta del Gobierno sobre la justicia.
El Deber