El Gobierno proyectó invertir este año 9.700 millones de bolivianos (aproximadamente 1.400 millones de dólares) en el sector energético, de acuerdo a una nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.
«En 2022 invertimos más de 9.700 millones de bolivianos en el rubro energético. Ampliamos la cobertura de redes de gas y electricidad; iniciamos nuevas exploraciones de hidrocarburos; fortalecimos la industrialización del litio y creamos un centro de medicina nuclear para las y los bolivianos”, expresó el presidente constitucional Luis Arce Catacora en su cuenta oficial de Twitter.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, indicó que un 51 por ciento de la inversión estará destinada a los hidrocarburos.
«Vamos a desarrollar otros proyectos para toda la cadena hidrocarburífera, que en total significará una inversión que supera los 4.960 millones de bolivianos”, dijo.
La autoridad explicó que una gran parte de estos recursos se destinará a la exploración. Las inversiones las realizan Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Corporación (YPFB Corp.), filiales, subsidiarias y operadoras.
En el sector eléctrico se prevé invertir 3.147 millones de bolivianos (32 por ciento de la inversión total); en el evaporítico 1.052 millones (11 por ciento), y en el nuclear 576 millones (6 por ciento).
En el sector evaporítico recientemente se firmó el contrato para la planta industrial de carbonato de litio.
Los Tiempos