El Alto plantea entregar Bs 300 en lugar del desayuno escolar, pero reclaman la ley

El secretario de educación de El Alto, Ramiro Beltrán, informó que la Alcaldía de El Alto plantea entregar 300 bolivianos a cada estudiante, en reemplazo de la canasta escolar. La propuesta fue elevada a la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) para que se impulse un proyecto de ley nacional que a la fecha no avanza en el Legislativo.

“Son 300 bolivianos que se entregará a cada alumno de los 14 distritos municipales, sin embargo nos vemos imposibilitados de efectivizar el beneficio porque hay leyes que no nos permiten monetizar el desayuno escolar”, informó Beltrán a los medios de comunicación.

“La alcaldesa fue una de las primeras autoridades edilicias que planteó pagar el beneficio de forma monetizada, sin embargo, estamos cerrados con la Ley 622, que no nos permite monetizar”, precisó el secretario municipal.

Explicó que se presentó la idea a la FAM para, a través de esta instancia, impulsar un proyecto de ley para que los municipios puedan monetizar el desayuno escolar que este año no se distribuyó en varios puntos del país porque las clases fueron a distancia y virtuales.

“Por eso se presentó una ley nacional a través de la FAM, se ha presentado una ley municipal, que nos permita monetizar el beneficio del desayuno escolar, es una intención y esperemos que se logre”, destacó.

No obstante, la autoridad alertó que si el presupuesto del desayuno escolar no se usa se podría revertir. “Estamos sobre plazos perentorios. Llamamos al Gobierno central a analizar estos temas, es una petición de toda la población y poder tener este beneficio”, exhortó.  

Debido a los plazos, la Alcaldía espera un pronto pronunciamiento para que el municipio adopte otras opciones para entregar el beneficio. “Tendrían que decírnoslo ya para nosotros tener plan A o B”, concluyó.

El año pasado, debido a la pandemia por la Covid-19, la Alcaldía alteña entregó canastas estudiantiles.

Sin embargo, esta decisión, la selección de los productos y el monto designado a cada estudiante generó conflictos en algunos distritos de la urbe. 

Página Siete

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *