Ejecutivo de la FUL de la UMSA admite que lleva 21 años en la universidad y que trabaja por liderazgos

El secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Álvaro Quelali, afirmó este lunes que lleva 21 años estudiando en la universidad y que, en la actualidad, trabaja por nuevos liderazgos.

El dirigente reapareció en el marco de la realización del XIII Congreso Nacional de Universidades, que se realiza en la ciudad de Potosí, donde afirmó que está «dando la cara» ante una serie de críticas a la permanencia de estudiantes en las universidades públicas el caso de Max Mendoza.

«Yo entre a la universidad el año 2016 a la carrera de Informática con 95 puntos (de nota) en un examen de dispensación», respondió ante la consulta de los medios y luego se le consultó a qué edad ingresó a estudiar, lo que respondió: «Mi persona entró a los 16 años (a la universidad), entonces ahí tienen el dato (de cuántos años estoy)»

Seguidamente, ante la pregunta de los estudiantes «dinosaurios», Quelali respondió: «Es una pregunta de mucho tiempo. Había dinosaurios que no avanzaban materias y eso ha ido renovándose en la UMSA, ahora 11 de 13 facultades que tiene jóvenes líderes y en eso estamos renovando, antes eran pocos y eso lo explica toda la población nacional. Yo estoy dando la cara acá».

Respecto a su opinión sobre la detención preventiva de Mendoza, el ejecutivo de la FUL de la UMSA dijo que lo conoció cuando era dirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) y dejó el caso en manos de lo que establece la norma vigente.  

«La normativa vigente lo verá tanto dentro de la universidad y fuera, no podría hablar más», añadió

Los Tiempos

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *