EEUU y sus aliados intensificarán la ayuda militar a Ucrania frente a Rusia

Estados Unidos está dispuesto a “remover cielo y tierra” para que Ucrania gane la guerra contra Rusia, afirmó ayer el jefe del Pentágono durante una reunión con sus homólogos aliados en Alemania, en tanto que el jefe de la ONU reclamó en Moscú corredores humanitarios para los civiles ucranianos.

“Ucrania cree claramente que puede ganar, al igual que todo el mundo aquí”, declaró el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, en la apertura de esta reunión en la base estadounidense de Ramstein, Alemania, destinada a acelerar el suministro de equipamientos militares que Ucrania reclama para repeler la invasión lanzada por Rusia el 24 de febrero.

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin.
Foto: AFP

“Seguiremos removiendo cielo y tierra para poder satisfacer” los deseos de Ucrania, añadió el ministro, que el domingo visitó Kiev junto con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

A partir de ahora, indicó al finalizar el cónclave, este tipo de reunión se celebrará mensualmente, a fin de evaluar las necesidades de defensa de Ucrania.

Las fuerzas ucranianas lograron repeler la ofensiva rusa contra la capital, Kiev, pero las tropas rusas avanzan lentamente en el sur y en la región de Donbás (este), parcialmente controlada por los separatistas prorrusos desde 2014.

Estados Unidos, Reino Unido, Francia y República Checa se negaron inicialmente a suministrar armas ofensivas a Kiev, pero cambiaron su postura.

Incluso Alemania prevé enviar tanques de tipo “Gepard”, especializados en la defensa antiaérea, indicó una fuente gubernamental germana.

A más largo plazo, “queremos ver a Rusia debilitada hasta tal punto que no pueda hacer cosas como la invasión a Ucrania”, afirmó Austin el lunes.

Situación complicada

Rusia aseguró ayer que ha tomado el control de “importantes territorios” en el Donbás, la región de Jersón y parte de las regiones de Járkov, Zaporiyia y Mykoláiv en los dos meses de su campaña militar en Ucrania.

Así lo afirmó el jefe del Control de la Defensa Nacional de Rusia, el general Mijaíl Mizintsev, en un comunicado.

“En estos territorios se está instaurando una vida pacífica, se están restableciendo activamente las instalaciones de soporte vital para la población, la infraestructura social y los servicios de vivienda y comunales”, aseguró.

Según Rusia, la población local, que anteriormente abandonó estas áreas hacia el centro y el oeste de Ucrania, “no puede regresar actualmente”, porque, según Mizintsev, “el régimen de Kiev y los militantes de las formaciones armadas nacionalistas impiden de todas las formas posibles el regreso de sus ciudadanos a sus hogares”.

El general sostuvo además que “todos los corredores humanitarios abiertos por la parte rusa están bloqueados”.

De acuerdo con Mizintsev, hasta ahora la “línea directa” creada por el Cuartel General de Coordinación Interdepartamental de Respuesta Humanitaria de Rusia ha recibido 2.753.477 solicitudes de evacuación a los territorios controlados por el Ejército ruso y a la propia Rusia.

“Continuaremos solicitando a las estructuras relevantes de Naciones Unidas, la OSCE, el Comité Internacional de la Cruz Roja y otras organizaciones internacionales que ayuden a los ciudadanos ucranianos a regresar a sus hogares a través de todos los recursos de información disponibles”, añadió.

Según el general, durante el último día 10.715 personas fueron evacuadas al territorio de Rusia, incluidos 1.723 niños.

Desde el inicio de la llamada “operación militar especial”, 985.949 personas fueron evacuadas, de las cuales 178.814 son niños, aseguró. Un total de 129.025 coches cruzaron la frontera estatal de la Federación Rusa, 1.539 por día, agregó.

Mizintsev asimismo aseguró que en las últimas 24 horas Rusia ha recibido 151 solicitudes de extranjeros y ucranianos para ser evacuados a Rusia, Donetsk, Lugansk y a los territorios de las regiones de Zaporiyia, Mykoláiv, Járkov y Jersón controladas por las Fuerzas Armadas de Rusia.

Rusia sostiene que “los nacionalistas ucranianos” continúan reteniendo como “escudos humanos” a 90 extranjeros de cinco países.

En la región de Lugansk, la ciudad de Popsana sigue bajo ataque. Allí se hallaron recientemente tres muertos entre los escombros de un edificio de viviendas, dijo el martes el gobernador regional, Sergiy Gaidai. Y en Donetsk, al menos dos civiles murieron y seis fueron heridos en varios municipios, indicó su gobernador, Pavlo Kyrylenko.

En el sur, dos misiles rusos impactaron el martes por la mañana en la ciudad de Zaporiyia, causando al menos un muerto y un herido, informó la administración regional.

La ciudad -donde se refugiaron muchos civiles que huyeron de Mariúpol y de localidades del Donbás- se prepara ahora para un ataque de las fuerzas rusas desde la costa, según el Ministerio ucraniano de Defensa.Crisis humanitaria

  • Refugiados El conflicto ha forzado ya a casi 13 millones de ucranianos a dejar sus hogares, de los cuales más de cinco millones se fueron del país, según las últimas cifras
  • Ayuda La ONU calculó ayer que el número de refugiados ucranianos que huyen del país podría alcanzar los 8,3 millones y duplicó a 2.250 millones de dólares su pedido de ayuda humanitaria de emergencia para Ucrania.

AFP-EFE

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *