El presidente del tribunal de ética y disciplina del Movimiento Al Socialismo (MAS), Feliciano Vegamonte, afirmó que para la dirigencia masista David Choquehuanca no podría ser considerado un líder de organización política, por lo que desahucia la creación de su partido.
“Hay personas que piensan que el hermano David (Choquehuanca) puede ser otro líder, eso no es así; sino, más bien, el proyecto político es a la cabeza de Evo (Morales), porque para nosotros David Choquehuanca es Vicepresidente del Estado, él no es líder”, afirmó Vegamonte, citado por ANF.
El dirigente incluso apuntó a Choquehuanca de estar detrás del más reciente enfrentamiento entre militantes del partido en el congreso departamental del MAS en Potosí, el domingo 3 de julio, cuando renovadores y evistas se agarraron a golpes.
Otro de los antecedentes data del 17 de mayo pasado, cuando en la localidad de Tinguipaya, también en Potosí, el segundo mandatario participó de una concentración que prepararon los habitantes de esa población, pero estos fueron hostigados por campesinos de las comunidades aledañas. El hecho derivó en un enfrentamiento que concluyó con dos personas que perdieron la vida a consecuencia de las lesiones sufridas en la trifulca.
El diputado Héctor Arce atribuyó ayer a los exviceministros Freddy Bobaryn y Wilder Quiroz, además del legislador Rolando Cuéllar, de hacer el “trabajo político” para el vicepresidente Choquehuanca, con miras a las elecciones generales de 2025.
Ahora le pide al “jilata” David que aclare esta situación y por qué Quiroz, Bobaryn y Cuéllar hablan en su nombre y hasta atacan al líder del MAS y estigmatizan a la “vieja rosca”.
Página Siete