Diputados del MAS piden destitución del titular de la ABC; éste dice que ayudará en la investigación

Al conocerse los presuntos hechos de corrupción denunciados en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) por el pago de una coima de 18 millones de bolivianos por parte de una empresa china, dos diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) piden la destitución del presidente de la estatal, Henry Nina, quien dice que coadyuvará en la investigación.

“Se tiene que sancionar a todo aquel que cometa delito o que esté involucrado. Henry Nina debería dar un paso al costado, debería renunciar y que se defienda sin ningún beneficio”, señaló a Éxito el diputado Renán Cabezas.

Además indicó que los responsables del hecho de corrupción deben ser identificados y sancionados. “El culpable debe ir a la cárcel, así sea por un boliviano o por millones”.

El diputado Héctor Arce denunció ayer el pago de una coima de 18 millones de bolivianos a 12 funcionarios de la institución pública por parte de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) a cambio de ser favorecida en un proceso de contratación de la doble vía Sucre-Yamparáez.

El memorial presentado por el legislador oficialista muestra que a fines de noviembre de 2021, el secretario general de la ABC, Freddy Mamani, a nombre del presidente de esa institución, Henry Nina, se puso en contacto y concretó una reunión con Jin Zhengyuan, representante de la empresa CHEC.

En la cita presuntamente definieron una “comisión” del 4% del monto total del proyecto, que superaba los 456 millones de bolivianos, a ser pagados en efectivo, dinero solicitado por Nina para facilitar la adjudicación del proyecto de construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez.

Al revelarse las irregularidades en ese proceso de adjudicación, el diputado Arce pidió al mandatario la destitución del presidente de la ABC y una intervención a esa institución.

“Hermano ministro (Édgar Montaño) revise con qué gente está trabajando, qué equipo le está acompañando. Tengo la información hermano ministro, a unos metros que están de usted (de su oficina), hay gente que cobra inclusive por agendarle una reunión”, apuntó Arce.

Ante las denuncias y cuestionamientos, Nina manifestó que coadyuvará en la investigación que se determine la verdad de los hechos.

“A quien requiera la documentación de la institución de la ABC se le entregará. Si hubiera alguna denuncia, estamos predispuestos”, sostuvo.

No obstante, también advirtió que a los que hayan usado su nombre y hayan hecho acusaciones falsas, se les seguirá las acciones que corresponda.

“Los que pudieran utilizar el nombre del Estado o peor mi nombre como presidente de la ABC, peor se lo sancionará como corresponde y como manda la ley. Y si se demuestra que también son falsas acusaciones, también seguiré acciones que correspondan”, señaló, según Red Uno.

Página Siete

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *