El expresidente el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) Marco Pumari fue notificado con la ampliación de la investigación en su contra por el caso del supuesto “golpe de Estado I”, presentada por la exdiputada Lidia Patty (MAS). El vocero y amigo del dirigente detenido, Juan Amaru, afirmó que el Gobierno busca mantener preso a Pumari.
“Nos extraña esta notificación, peor aún, porque en unos días se vence el plazo de la detención preventiva que le impusieron de manera ilegal en el caso de la quema de urnas, otro proceso montado que no tiene ni pies ni cabeza. Lo que pasa es que el Gobierno quiere mantener detenido al líder de Potosí”, afirmó Amaru a los medios de prensa de esa región.
Según el documento difundido este viernes 8 de julio, Pumari debe prestar declaración informativa por los delitos de terrorismo y conspiración en el penal de Cantumarca. El exlíder cívico permanece detenido desde diciembre de 2021 por la quema de las instalaciones del ente electoral durante la crisis de 2019, cuando se denunció el fraude electoral atribuido al MAS, según la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La denuncia inicial por el caso Golpe I se dio contra el gobernador de Santa Cruz y exlíder cívico de ese departamento, Fernando Camacho, y su padre; la expresidenta Jeanine Añez y exjefes policiales y militares, entre otros.
Luego de la declaración de Pumari por este segundo caso, se sospecha de la instalación de una nueva audiencia cautelar en la que la Fiscalía solicite una segunda detención preventiva. Por este mismo caso se presentó a declarar ayer en la Fiscalía de La Paz Carlos Alarcón, miembro de CC.
Página Siete