Pese a observaciones de fondo a la detención y el proceso contra tres jóvenes que fueron detenidos el pasado jueves luego de la marcha convocada por los médicos en La Paz, el Juzgado Once de Instrucción Penal de La Paz negó la acción de libertad interpuesta por el abogado Jorge Valda con el argumento del principio de subsidiariedad. Valda dijo que se trata de un montaje.
En la audiencia virtual que se extendió por más de cinco horas del sábado hasta la madrugada de ayer, el juez Hugo Huacani denegó la “acción de libertad” de los jóvenes. Indicó que las observaciones deberían ser puestas a consideración del Juzgado 7° de Instrucción en lo Penal que conoce la causa.
Rodolfo Augusto R. O., Mauricio Alejandro B. H. y Ricky Blass F. R. fueron arrestados a las 12:30 del 21 de julio junto a otras cinco personas, pero solo los tres mencionados fueron enviados con detención preventiva por tres meses al penal de San Pedro de La Paz.
Sin embargo, el abogado Valda en la acción de libertad denunció la ilegalidad en que incurrieron funcionarios policiales y fiscales para sostener la acusación por supuesta tenencia y porte o portación ilícita y llevar adelante una detención ilícita.
Hechos
Valda también dio a conocer que se utilizaron diferentes actas, con nombres alterados, pero que lo indignante es que se apunte a tres jóvenes que fueron involucrados por personal de inteligencia de las Fuerzas Armadas.
“En las actas de requisa señalan que se hubiera realizado la requisa personal a ocho personas, pero de cuatro de ellas resulta que son otros, no son los cuatro jóvenes que fueron liberados. Son otras cuatro personas que jamás aparecieron en el proceso; son cuatro personas distintas, pero con las mismas firmas”, dijo.
Aclaró que a los únicos que se les toman sus declaraciones son a Rodolfo, Mauricio y Ricky, pero no a los otros.
“A ellos (los cuatro) los liberan porque había un contubernio, y en ese contubernio está incluida Inteligencia de las Fuerzas Armadas, porque los cuatro son tenientes del Ejército boliviano”, sostuvo en la audiencia.
Valda fue enfático, con base en la acusación de la Fiscalía, que cuatro de los ocho detenidos, el pasado jueves, fueron arrestados y registrados con nombres falsos y posteriormente liberados con otros datos.
Agregó que esto permitió corroborar que se trata de oficiales de las FFAA, tenientes de Infantería del Ejército, que se infiltraron en la protesta para montar un caso ordenado por el Ministro de Gobierno. Motivo por el cual “esa actuación anula el proceso contra sus defendidos, ya que se trató de un apareamiento político, que es considerado un crimen de lesa humanidad”.
Senadora Requena denuncia a infiltrados
La senadora opositora de Comunidad Ciudadana Cecilia Requena denunció que en la marcha del Colegio Médico de Bolivia un “infiltrado de inteligencia” desde el grupo afín al MAS utilizó la violencia para luego culpar a los manifestantes, según ANF.
La legisladora señaló que estuvo en la marcha y luego en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) después que ocho personas fueron arrestadas y luego tres fueron enviadas a la cárcel con detención preventiva. Solo del lado de la manifestación de los galenos.
“Esto no es justicia, tampoco voluntad de castigar acciones de violencia. Es lo opuesto, porque de otro modo habría detenidos de los grupos de choque del MAS que son quienes agredieron, con piedras, dinamita, entre otros, a una marcha pacífica que, además, evitó el enfrentamiento”, escribió en su Twitter.
Los Tiempos