Defensor: CC denuncia al MAS por preferir a “exfuncionarios”

Pese a los consensos en el trabajo desarrollado por la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, ayer el Movimiento Al Socialismo (MAS) calificó con una línea política a los entrevistados para la Defensoría del Pueblo, denunció Comunidad Ciudadana (CC). Entre los habilitados, que de manera extraoficial se sabe que son siete, cuatro prestaron servicios en instituciones públicas.

En la recta final de la evaluación a los postulantes, los legisladores de la opositora CC acusaron a la mayoría oficialista de sesgar las calificaciones de los entrevistados, por lo que advirtieron en no suscribir el informe final.

El diputado de CC Enrique Urquidi denunció que el MAS objetó la habilitación del candidato Marco Antonio Loaiza, pese a tener una trayectoria destacable y una entrevista con marcada solvencia.

Veedores

Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) Bolivia reveló que los siete seleccionados son: Patricia Cossio Márquez, Antonia Chipana Ubaras, Andrea Calvo Campos y Francisco Callisaya Aro, a los que se sumaron ayer, en la segunda jornada de entrevistas, Rubén Julio Estrada Candia, Leonardo Iquise Pally y Porfirio Machado Gisbert, quienes lograron una buena calificación en conocimientos, exposición e idioma originario.

Sin embargo, por la calificación subjetiva de la mayoría oficialista (MAS), se estaría dejando fuera de la carrera a Loaiza Cossío e incorporar a Porfirio Machado Gisbert. Según la evaluación de la veeduría, sobre este último “su intervención fue regular”, por lo que no ingresaría a la siguiente fase.

Advertencia

Ante esta situación, los asambleístas de la opositora CC advirtieron que no van a suscribir el informe final que debe ser considerado por la Asamblea Legislativa.

Exfuncionarios

Según datos, Francisco Callisaya fue director nacional de Derechos Reales y vocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

Claudia Calvo estuvo ligada al municipio de Sucre, la Asociación de Municipios de Bolivia.

Julio Estrada fue dependiente de los ministerios de Trabajo, de la Presidencia y de Gobierno.

Porfirio Machado trabajó en Senasag y el Consejo de la Magistratura, entre otros.

Sin relación

Loaiza Cossío, que según versiones estaría siendo vetado por el MAS, no tuvo relación con la administración pública.

Es coordinador especial en la Fundación Construir y fue consultor en la Coordinadora de la Mujer.

Según el cronograma establecido, la Comisión Mixta de Constitución sesionará hoy para elaborar el informe conclusivo que remitirá al plenario de la ALP, instancia en la que se llevará adelante la última etapa del proceso, e la designación del defensor.

Son siete aspirantes que van a al ALP

A la conclusión de la segunda fase de entrevistas, el presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Rubén Gutiérrez, informó que pasaron a la siguiente etapa siete de los 16 postulantes al cargo de defensor del pueblo.

Detalló que se trata de cuatro varones y tres mujeres que ahora pasan a la etapa decisiva en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“De los ocho postulantes evaluados (ayer), tres pasan a la otra fase y cinco han quedado fuera de carrera; consecuentemente con la evaluación del día de ayer (martes) y hoy (miércoles), serían siete personas que han pasado a la fase de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, dijo Gutiérrez.

Los Tiempos

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *