Gremiales y cívicos calificaron de positiva la primera jornada de protestas contra la ley 1386 de Estrategia Nacional de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas y advirtieron que si el Gobierno no abroga esta norma radicalizarán las medidas de presión.
Los sectores convocaron a un paro de 48 horas hoy y mañana. La medida fue cumplida parcialmente en las ciudades de Cochabamba, la Paz, Santa Cruz, Tarija y Potosí, con marchas multitudinarias y bloqueos esporádicos.
“Estamos en rechazo total a esta ley, no es una lucha solo de comerciantes, es una ley mordaza. Impuestos y Aduana ya agarran del cuello a nuestro sector. En rechazo a estas leyes malditas. Los comerciantes estamos en rechazo total, exigimos la abrogación total de esta ley maldita”, dijo el dirigente de los gremiales César Gonzales, en Cochabamba.
Aseveró que si el Gobierno no abroga esta ley “vamos radicalizar medidas y otros sectores se van a sumar, si es que no nos escuchan. Vamos a estar hasta las últimas consecuencias”.
El dirigente aseveró que la confederación nacional se reunirá en las próximas horas y definirá las nuevas medidas de presión. No descartó una marcha hacia la ciudad de La Paz.
En tanto, el vicepresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Nelson Gutiérrez, dijo que pese a que algunos sectores como los cooperativistas mineros, no se sumaron a las medidas, el paro se cumple en la ciudad de Potosí.
“Hemos hecho una evaluación, hemos recorrido la zona del mercado Uyuni está paralizado, la zona baja también, la Circunvalación, pero entendemos que va haciendo cuerpo el paro de 48 horas. Es un paro movilizado, disciplinado y pacífico. Ha sido contundente hasta ahora”, indicó Gutiérrez a El Potosí.
Los Tiempos