China concluyó ayer las mayores maniobras militares de su historia en torno a Taiwán, una airada respuesta a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a la isla, que llevó las relaciones entre Pekín y Washington a su punto más bajo en años.
Las autoridades chinas revelaron que este lunes comenzarán unos nuevos ejercicios militares en partes de los mares Amarillo y de Bohai, que separan las costas de China y de la península coreana.
La entrada a las aguas en las que se efectuarán permanecerá vedada hasta el próximo día 15, fecha en la que finalizarán estas nuevas maniobras.
Por su parte, las fuerzas taiwanesas indicaron que llevarán a cabo dos ejercicios a gran escala y con fuego real en el sur de la isla la semana que comienza hoy.
Ayer, China llevó a cabo “ejercicios prácticos conjuntos en el mar y el espacio aéreo que rodea la isla de Taiwán, tal y como estaba previsto”, indicó el ejército chino.
Estos ejercicios tenían como objetivo “probar la potencia de fuego conjunta en tierra y las capacidades de ataque aéreo de largo alcance”, añadió.
El Ministerio de Defensa de Taiwán confirmó que China había enviado “aviones, buques y drones” alrededor del estrecho de Taiwán, “simulando ataques a la isla principal de Taiwán y a buques en nuestras aguas”.
En respuesta, Taiwán dijo que movilizó un “sistema conjunto de vigilancia y reconocimiento de inteligencia para vigilar de cerca la situación del enemigo”, además de enviar aviones y barcos.
Su Tseng-chang, primer ministro de Taiwán, dijo que China está “utilizando de forma bárbara la acción militar” para perturbar la paz en el estrecho de Taiwán.
Chinos estuvieron cerca de Taiwán
Para mostrar qué tan cerca estuvo de las costas de Taiwán, el Ejército chino publicó un video de la costa y las montañas de la isla filmado por un piloto.
También divulgó una foto tomada desde uno de sus buques militares en la que se ve a lo lejos la costa de la isla.
Durante sus maniobras, Pekín también disparó misiles balísticos sobre la capital de Taiwán, según los medios estatales chinos.
AFP