Mediante sus cuentas de Twitter, exautoridades y líderes políticos felicitaron el proceso electoral llevado a cabo ayer en Chile, sobre la reforma a la Constitución Política del Estado del país vecino.
Con el 99,4% de las mesas escrutadas, el 61,88% de los chilenos votó por el “Rechazo”, frente al 38,1% del “Apruebo”.
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa dijo que la voluntad expresada en el referendo de ayer es la forma “más digna” de ejercer la soberanía.
“Saludo la participación democrática y pacífica del pueblo chileno que con toda claridad expresó su decisión respecto a la propuesta de cambio Constitucional. El respeto a la voluntad popular expresada en el referéndum es la forma más digna de ejercer la soberanía”, publicó Mesa.
Desde la misma red social, el expresidente Jorge Tuto Quiroga, consideró que Chile le dijo al cambio “sí, pero no así”, y que el nuevo desafío del país vecino es “empezar de nuevo”.
“#ChileDecide2022 dijo cambio sí, pero no así, con un impecable sistema electoral y alta participación, en paz y armonía, con resultados inmediatos, sin manipulaciones y con reacción madura del gobierno y todos los actores. Ahora el desafío de #Chile es empezar de nuevo”, tuiteó el exmandatario.
Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional, dijo que Chile no quiere “un cambio radical”. Sostuvo que la política de país trasandino tiene por rato “pensar y pactar un cambio equilibrado”.
“Chile quiere un cambio, pero no el cambio radical que postularon algunos. Ahora la política chilena tiene el reto de pensar y pactar un cambio equilibrado. Un cambio a medida de la gente y no uno a medida de la polarización”, compartió.
El expresidente Evo Morales, por otra parte, señaló que no hay procesos constituyentes “fáciles” y que continuará la lucha de pueblos mientras exista “la injusticia y desigualdad”.
“Saludamos la vocación democrática del pueblo chileno que participó pacíficamente en el referendo constitucional. No todos los procesos constituyentes son fáciles. La lucha de los pueblos por inclusión, solidaridad y dignidad continuará mientras exista injusticia y desigualdad.
Página Siete