El Gobierno argentino determinó ayer nuevas medidas para tratar de calmar las tensiones que en las últimas semanas se vienen registrando en el mercado cambiario, donde rigen fuertes restricciones para la compra de dólares, en medio de la escasez de divisas internacionales que arrastra el Banco Central.
En concreto, según informó el Ministerio de Economía en un comunicado, se decidieron “acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos”.
Una medida que instrumentará el Banco Central y que permitirá el pago de “insumos en tránsito” que fueron embarcados en origen hasta el 27 de junio pasado y han llegado ya al país. Ya a fines de junio pasado, el Banco Central restringió el acceso a divisas por parte de las empresas para el pago de importaciones para encarar las limitadas reservas.
Además, ayer se resolvió facilitar la liquidación de divisas de los turistas que llegan al país, con un tipo de cambio diferenciado para evitar que sigan acudiendo al mercado negro.
“La medida que adoptará el Banco Central permitirá la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país. El monto máximo permitido por este mecanismo será de hasta 5.000 dólares. El tipo de cambio será el que surja de las operaciones en el mercado financiero”, señala el comunicado.
EFE