El presidente Luis Arce pidió ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) contribuir en la construcción de la democracia boliviana, en tanto que el comandante general de División Aérea, Marcelo Juan Heredia, destacó el apoyo del Gobierno para la adquisición del Sistema de Radarización para la seguridad del espacio aéreo, que estará a cargo del Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo (COSDEA).
“El papel que la estrategia de la ultraderecha nacional e internacional le asignó a las Fuerzas Armadas en el golpe de Estado de noviembre de 2019 no debe repetirse nunca más. Las Fuerzas Armadas han sido fundamentales para avanzar en la construcción de una sociedad democrática a pesar de las contradicciones y tensiones, que son normales y deben seguir desempeñando ese rol”, aseveró, según ABI.
Las declaraciones se dieron en el acto oficial por el 98 aniversario de creación de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) en la plataforma militar de la Primera Brigada en El Alto.
“Los malos bolivianos y las malas bolivianas quieren intentar tocar nuevamente la puerta de los cuarteles, pero estoy convencido de que el pueblo y las Fuerzas Armadas construiremos, cada cual, desde su campo de acción, una Bolivia con su independencia económica y política plenas”, aseveró.
“Sabemos que tenemos que seguir apoyando a nuestra Fuerza Aérea, y estamos convencidos de que este es el camino para conseguir nuestra absoluta independencia y soberanía como Estado”, sostuvo.
UN AÑO
Al cumplirse el próximo 8 de noviembre el primer año en el Gobierno, se tiene previsto que el presidente Luis Arce emita un informe de evaluación de su gestión, informó ayer la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reportó la agencia ERBOL.
“Sí, se va a tener un uniforme como lo habíamos anunciado el día el 6 agosto, vamos a tener un informe de un año de gestión y estamos preparando en eso”, confirmó en entrevista con los medios.
Ante posibles cambios en el gabinete ministerial, Alcón señaló que “todos los días” existe una evaluación del trabajo que realizan las diferentes autoridades y afirmó que es atribución del mandatario tomar una decisión al respecto.
En medio de la pandemia del coronavirus, Arce venció en las elecciones generales del 18 de octubre de 2020 con el 55% de apoyo y asumió la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre del mismo año.
Desde ese entonces, la autoridad se había trazado la meta de recuperar la economía, afectada durante ese año por la llegada del virus, fortalecer la salud, y reactivar proyectos que fueron paralizados durante la pasada administración.
Redacción-Agencias