En la segunda semana de movilizaciones de socios de Adepcoca por el cierre del mercado paralelo de Villa El Carmen, el analista Gregorio Lanza observó la represión policial y advirtió que el Gobierno, con sus acciones, destruirá el mercado legal de la coca.
En ese contexto, Lanza observó el papel de la Policía durante los conflictos. “El Ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) está vulnerando los derechos humanos al permitir los vejámenes, golpes y la especie de tortura a los cocaleros detenidos”, señaló.
Además, cuestionó “el ingreso violento de policías a domicilios privados sin autorización de juez competente” y el uso de la fuerza pública “para defender a una persona, Alanes, y a un pequeño grupo”.
El analista concluye que las acciones del Gobierno tienen “una consecuencia perversa”: la destrucción del mercado legal de la coca que llega de Los Yungas y el destino de su producción al narcotráfico.
“Va hacer que la coca, en Los Yungas mismos, se vaya directamente a la producción de la cocaína, esto es imitar lo que sucede en el Trópico de Cochabamba”, señaló.
El conflicto cocalero, que ya lleva unos tres años, se reactivó hace dos semanas.
Desde hace un dos meses que los socios de Adepcoca “orgánica” pidieron al Gobierno diálogo y que interceda para cerrar el mercado de Villa El Carmen, calificado por este sector como “ilegal”.
Página Siete