América Latina: solo un tercio de menores concurre a clases

Dos de cada tres menores siguen sin acudir de manera presencial a clases por la pandemia en América Latina y el Caribe, lo que coloca a estos infantes en riesgo para sufrir violencia o caer en manos de las pandillas, advirtió ayer Unicef.

“Casi 2 de cada 3 niños, niñas y adolescentes siguen fuera de las aulas en América Latina y el Caribe”, señaló Unicef en un comunicado emitido desde su sede regional de Panamá.

Según esta agencia de ONU, tras un año y medio de pandemia, cerca de 86 millones de menores siguen fuera de las aulas, frente a 47 millones que ya reanudaron el aprendizaje presencial.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), los datos más recientes a nivel mundial muestran que las escuelas no están asociadas a un aumento de la transmisión del Covid-19.

“Durante los últimos 18 meses, la mayoría de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe no han visto a sus profesores o amigos fuera de una pantalla. Los que no tienen Internet, directamente no los han visto”, dijo Jean Gough, directora de Unicef para la región.

Gough advirtió que cada día que pasa sin que los niños más pobres y vulnerables vayan a la escuela corren el riesgo de “deserción escolar” y de caer en “la violencia de las pandillas, el abuso o la trata de personas”.

EFE

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *