Tras retroceder en su amenaza de iniciar procesos judiciales contra el comediante y tiktoker Pablo Osorio, el director del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, firmó ayer una circular prohibiendo el uso de teléfonos celulares en horas de trabajo a los funcionarios de varias áreas de la institución recaudadora bajo la excusa de proteger la información.
Sin embargo, tanto el intento de exigir que Osorio se retracte como la prohibición de usar teléfono celular, así sea en horarios de oficina, vulneran artículos fundamentales de la Constitución Política del Estado (CPE) que protegen la libertad de expresión.
El presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, Pedro Glasinovich, dijo que la ley garantiza la libertad para expresar nuestros pensamientos y opiniones por cualquier medio.
“Y uno de estos medios de expresión es el humor, y el responsable del SIN se nota que tiene un franco desconocimiento de las leyes y la CPE. Lo propio ocurre con los teléfonos celulares, es otro atentado porque hoy en día estos aparatos se han convertido en un instrumento de trabajo. Las nuevas tecnologías de información los requieren de forma indispensable”, explicó Glasinovich.
Parodia
Osorio difundió en TikTok un video en el que parodia una solicitud de NIT en Impuestos, mostrando lo complicado del trámite y la mala atención de los funcionarios.
En respuesta al video, el SIN solicitó a Osorio que retire dicha “publicación difamatoria a la imagen de esta institución y se proceda a retractar públicamente de la misma, caso contrario se asumirán las acciones legales que correspondan”, en una carta.
Osorio respondió que no se retractará. “Si me llevaran preso por hacer chistes, vamos a marcar un nuevo hito en la historia de Bolivia. Tengo una mezcla de ganas de que me lleven preso y otra mitad mía está totalmente asustada y amedrentada, así que le sacaré un promedio, lo único que quiero es seguir haciendo mi trabajo”, declaró Osorio a Urgente.bo.
Ayer, el SIN publicó un comunicado que dice: “Reafirmando que la libertad de expresión se encuentra plenamente garantizada en el país, el Servicio de Impuestos Nacionales informa a la población en general que la Administración Tributaria retiró la carta”, en alusión a la misiva que pedía retractación a Osorio.
Información pública
El justificativo que da el SIN para prohibir los celulares es para evitar una posible fuga de información en esa institución. Sin embargo, Glasinovich dijo que esa explicación no es aceptable porque la información que maneja el señor Cazón es pública y es patrimonio del pueblo boliviano.
“La información que genera el SIN no es de propiedad del señor Cazón y tampoco debe ser un secreto. Cualquier ciudadano tiene el derecho de acceder a ella”, finalizó el representante de los periodistas.
“Ustedes son dueños del poder”
El comediante Pablo Osorio respondió el martes con otro video en TikTok al presidente del Servicio Nacional de Impuestos (SIN) que le advirtió con acciones legales por una parodia. “Usted es el que mueve el aparato estatal para hacerme llegar cartas amenazantes desde La Paz hasta mi casa”, le dijo en un mensaje.
“Yo sólo soy un ciudadano con una cámara, un trípode y mi libertad de expresión” dijo Osorio, y añadió que no hace la comedia de siempre, sino que su humor “es transgresor y jode y arde y escuece las pieles menos preparadas”. Añadió que si Cazón quiere “perseguirle” no puede hacer nada, porque “son dueños del poder”.
Los Tiempos