Amenaza Putin anuncia represalias a “injerencia” en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió ayer que Moscú responderá con “ataques relámpago” en caso de injerencia estratégica en Ucrania, al tiempo que el Ejército ruso destruyó, en el sur del país invadido, una gran partida de armamento suministrada por Occidente.

“Si alguien, insisto, se dispone a interferir en los acontecimientos en marcha y crea amenazas estratégicas inadmisibles para Rusia, deben saber que nuestros ataques de respuesta serán relámpago, rápidos”, aseguró el mandatario ruso durante una intervención ante el Consejo de Parlamentarios en San Petersburgo.

Armas hipersónicas

Putin destacó que Rusia dispone de “todos los instrumentos para ello”, en alusión al armamento hipersónico.

Armamento “del que ahora nadie puede presumir. Y nosotros no vamos a presumir. Los usaremos si hace falta. Y quiero que todos lo sepan”, subrayó.

“Todas las decisiones al respecto ya han sido tomadas”, agregó.

El jefe del Kremlin volvió a acusar a Occidente de convertir a Ucrania en una “anti-Rusia” y de empujar a Kiev a enfrentarse con su vecino del norte; atacar la anexionada península de Crimea y la región del Dombás; poseer armas nucleares y abrir laboratorios químicos y biológicos.

“Por eso, nuestra reacción ante esos cínicos planes fue correcta y oportuna”, aseguró, en referencia a la “operación militar especial”.

Arsenal destruido

El mandatario hizo estas declaraciones horas después de que el Ministerio de Defensa de Rusia anunciase la destrucción de un arsenal de armas occidentales en la región meridional de Zaporiyia, limítrofe con el Dombás.

“Misiles de emplazamiento marítimo de largo alcance y alta precisión Kalibr destruyeron en una planta de aluminio de Zaporiyia hangares con un gran lote de armas y municiones extranjeras suministradas por EEUU y países europeos a las tropas ucranianas”, indicó la entidad castrense en su parte matutino.

Una información que no fue confirmada por la parte ucraniana, que aseguró que las regiones del centro y oeste del país pasaron una noche “relativamente tranquila”.

Puente bombardeado

No obstante, el Ejército de Ucrania sí confirmó ataques en la región de Odesa, mar Negro, donde fue atacado un puente sobre el estuario del río Dniéster, impactado por misiles rusos por segundo día consecutivo.

Se trata de un objetivo estratégico, ya que la destrucción de este puente ferroviario corta los suministros de armas y combustible al frente ucraniano en el este del país y da ventajas tácticas a las fuerzas rusas.

Además, el Estado mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania constató en su parte matutino que “continúan las acciones agresivas del enemigo en la zona operativa oriental con el objetivo de tomar el control total de los territorios de las regiones de Donetsk y Lugansk y mantener el corredor terrestre hasta la ocupada Crimea”.

EEUU ya envió cañones a Ucrania y entrena a soldados 

El Pentágono afirmó ayer que más de la mitad de los cañones Howitzer autorizados por EEUU para enviar a Ucrania han llegado ya a su destino.

El portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, dijo en una rueda de prensa que, en paralelo, la primera tanda de entrenamiento que EEUU está ofreciendo a militares ucranianos en un tercer país para enseñarles a manejar los Howitzer y otras armas finalizó esta semana con 50 entrenadores estadounidenses.

“Ahora estamos en la segunda tanda de entrenamiento”, indicó.

La semana pasada, el presidente de EEUU, Joe Biden, anunció un nuevo paquete de 800 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania y otros 500 millones en asistencia económica, además de prohibir atracar en su país a cualquier barco vinculado a Rusia.

Rusia sigue bombardeando la planta de Azovstal

El Ejército ruso continúa con los ataques aéreos sobre la planta metalúrgica de Azovstal, en la ciudad portuaria de Mariúpol, donde, según las autoridades locales, se refugia un millar de civiles y resisten cerca de medio millar de soldados del regimiento de Azov.

Los ataques además afectan a las zonas urbanas en los alrededores de la acería, donde han causado varios incendios, según Petro Andriushchenko, asesor del alcalde de la ciudad, informó la agencia local Ukrinform.

“Los intentos de asalto (a las instalaciones) se repiten una y otra vez, a pesar de todas las declaraciones” y anuncios por parte de Rusia de establecer un alto el fuego en la zona, dijo el asesor.

Al mismo tiempo, “los combates urbanos continúan, hasta la calle Ukrainskoho Kozatstva”, detalló Andriushchenko.

EFE

Comparta en las Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *