El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), de Santa Cruz, Carlos Oporto, reconoció que a veces es un viacrucis para víctima de violencia buscar justicia, debido a que las oficinas para este trámite están dispersas.
Agregó que lo ideal sería tener una oficina integral donde esté Defensoría, Slim, Médico Forense y sicólogos para poder atender a la víctima.
«En las provincias es más precario, la Policía está en un lado, la Alcaldía en otro, los médicos en otro y la Fiscalía en otro. Entonces, a veces es un viacrucis que tiene que vivir la víctima para exigir justicia», indicó Oporto.
Oporto reconoció que en provincias no hay médicos forenses para realizar los exámenes que se requieren y que se debe viajar hasta la ciudad, Además reclamó que «a veces los médicos de los hospitales municipales dan información superficial, no completa».
El jefe policial indicó que en el departamento de Santa Cruz se han implementado 22 oficinas y dijo que lo ideal es tener servicios integrales donde estén los Servicios Legales Municipales (Slim), médicos forenses, entre otros.
Oporto informó que se pidió un espacio en el cuarto anillo, para instalar una oficina integral para Felcv, pero el proyecto «está demorando ya que la cesión a título gratuito para una infraestructura la tiene que aprobar el Concejo Municipal a través de una ley municipal y luego una ley nacional».
Con el asesinato de Maida Roca en Pailón, en el departamento de Santa Cruz se suman 10 casos de feminicidio. La familia de la víctima reclamó que la joven madre denunció varias veces a su agresor, pero que no obtuvo respuesta.
Oporto confirmó que Roca realizó una denuncia por violencia física. Aunque, dijo que la víctima no se sometió a una valoración médica, como prueba del delito para que se designe medidas de protección.
Unitel